Medio cuerpo de un bebe acostado sobre un cojin azul

Sistemas de porteo para hacer ballet con tu bebé

Hoy vamos a hablar sobre los diferentes tipos de sistemas de porteo que existen y cuáles de ellos os recomiendo para las clases de ballet.

A mi personalmente el porteo me ha «salvado» de muchas situaciones en las que mi hija se ponía a llorar desconsoladamente en el carro y no había forma de calmarla porque me pillaba haciendo la compra, en el autobús o con las manos ocupadas. Para mi era magia, ponerla en el fular o en la mochila, darle un poco de pecho y automáticamente se quedaba frita.

Yo siempre digo que cada mamá tiene que encontrar aquellos sistemas que le vengan bien tanto a ella como a su bebé porque cada niño es un mundo y lo que a una le funciona perfectamente a otro puede no funcionarle, además no todos los bebés tienen el mismo tamaño y peso, por eso antes de nada, os recomiendo que os asesoréis en una tienda especializada de porteo ergonómico. El Corte Inglés está muy bien para muchas cosas, pero en este caso mejor guiarse en tiendas con personas expertas. Veo por la calle niños que no van bien porteados, con las piernas colgando de cualquier manera, cosa que no es favorable para su cadera. La pelvis tiene que estar siempre basculada hacia delante, con las rodillas flexionadas, como si fueran de cucliquillas dibujando con sus piernas y cadera la letra M. Si ponéis en Google «tienda porteo ergonómico» seguro que os salen varias opciones en vuestra ciudad.

En concreto para las clases de ballet con bebés os voy a recomendar dos sistemas: el fular elástico cuando son pequeñitos y a partir de los 6 meses una buena mochila, marcas como Boba, Kibi o Fidella son buenas opciones.

El fular es una especie de pañuelo muy largo y elástico. Es muy versátil porque puedes poner al bebé en diferentes posiciones y se adapta muy bien a su cuerpo y al de la persona que lo portea. Puedes encontrar muchos videos por internet con diferentes tipos de nudos. Al principio parece difícil de poner pero en unas 4 ó 5 puestas se coge soltura. Yo lo recomiendo para los primeros meses de vida. Hay de muchos colores chulos y tejidos, tened en cuenta que en función del mes en el que haya nacido el bebé necesitaréis un tejido más o menos caluroso. Yo con mi hija lo utilicé de enero a mayo y después me pasé a una bandolera más fresquita. Para la clase de ballet el fular es ideal porque el bebe va muy pegado al cuerpo y os vais a sentir seguras para moveros libremente.

Bebe porteado en un fular turquesa con su madre en el campo

Cuando ya son más grandecitos y se mantienen sentados recomiendo la mochila, yo no puedo vivir sin ella 🙂 me resulta muy práctica y duran mucho tiempo. Se pueden poner delante o detrás y algunas se recogen como si fueran una riñonera. Mi hija ya camina y prácticamente se sube sola a mi espalda cuando está cansada. Para las clases de ballet también son una muy buena opción sobre todo cuando van pesando. Ellos sacan los bracitos e incluso se van moviendo al ritmo de la música. Si porteáis en la espalda encontraréis mejor el eje y de esta forma los bebés ven toda la clase, así que están atentos y entretenidos.

Mochila de porteo ergonomica estampada en rosa con bebe maniqui

Os espero en clase!!!

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
Contacta con nosotras