Bebe sentado sonriendo jugando con pañuelo amarillo

Hábitos saludables para aprender de los bebés

Hace poquito que soy mamá y durante este tiempo me he preguntado muchas veces cómo voy a enseñarle a mi hija a vivir en este mundo para que algún día se adapte a la vida real. Últimamente me estoy dado cuenta de que muchas veces son los propios niños los que nos enseñan a nosotros. 

Los niños tienen algunos hábitos que nosotros, los adultos, hemos dejado de practicar y que sería muy saludable replicar:

No paran de moverse

Mi hija tiene ahora 9 meses y me tiene molida porque no para quieta. Que si se sube al sofá, que si gatea por toda la casa, que si se pone de pie encima de un juguete, que baila sentada, que se pone de cuclillas, que se vuelve a levantar, y el momento de cambio de pañal es sencillamente indescriptible. Mientras tanto, nosotros los adultos intentando que se sienten en una silla, sujetándolos en el carro, abrochándolos a la silla del coche, rezando para que paren aunque sea 5 minutos….¿Quien tiene razón? ellos que mueven sus articulaciones y están activos la mayor parte del día o ¿nosotros con nuestros hábitos sedentarios?

Siguen las señales de su cuerpo

Lola come cuando tiene hambre, no espera a que llegue la hora de comer. Si tiene sueño se duerme aunque no sea la hora de la siesta. No le preocupa que le vean llorar y cuando le da la gana y no cuando se lo piden lanza miles de besitos. En definitiva, es espontánea y sigue fielmente las señales de su cuerpo.

Son tenaces

He visto cantidad de veces a mi hija darse un coscorrón intentando levantarse o gateando y no creo que nunca llegue a decir….- mmmm me parece que esto de caminar no es para mi!. Lo intentará hasta que lo consiga y cuando lo consiga lo perfeccionará y después, a por otra cosa!

Son curiosos

Los niños son apasionadamente curiosos, lo tocan todo, lo prueban todo. Siempre en busca de aprender, experimentar, explorar y descubrir algo nuevo. Aprender una nueva habilidad agudiza la mente y nos mantiene jóvenes. Los adultos deberíamos volver a ese estado de curiosidad y dejar de aceptar las cosas como son, preguntarnos más veces ¿Por qué?.

Son creativos

Los niños son creativos por naturaleza, crean historias, bailes, escenarios y juegos constantemente. Es una pena que en las escuelas no se promuevan mucho más asignaturas como la música, el arte o la danza. Los adultos apenas cultivamos la creatividad, les enseñamos todo lo contrario, a pintar dentro de las líneas. Deberíamos ser capaces de escapar de vez en cuando del pensamiento lineal en nuestras propias vidas.

Creo que si incorporásemos algunas de estas cosas en nuestras vidas seguro que seríamos un poquito más felices.

5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
Contacta con nosotras