Posiciones básicas de piernas en ballet
Hoy os voy a hablar sobre las 5 posiciones básicas de las piernas en el ballet. Estas posiciones son el abc para ejecutar cualquier movimiento técnico de piernas y es de lo primero que se aprende en clase.
Todas se tienen que ejecutar con las piernas rotadas hacia afuera, (desde la cadera hasta los talones) lo que en ballet llamamos en “de hors”, un término que viene del francés y que significa precisamente eso “hacia afuera”. Lo contrario sería en “de dan” o “hacia adentro” con las puntas de los pies mirado hacia la parte interior de las piernas, posición que se suele utilizar más en danza contemporánea. Y por último, algo intermedio, ni hacia adentro ni hacia afuera, sería en paralelo, posición característica de la danza jazz.
Pues bien, todas las posiciones básicas de las piernas van a ejecutarse en “de hors”. Son 5 y son sencillas:
PRIMERA
En la primera posición y con las piernas en “de hor” los talones se juntan pero las puntas no. Es una de las más importantes, la primera que se aprende. Se utiliza también en otras disciplinas como el Pilates, donde la llaman “posición de Pilates”.
SEGUNDA
Igual que la primera posición pero separando las piernas al ancho de las caderas.
TERCERA
Es una posición que hoy en día apenas se utiliza. Manteniendo la rotación externa y con las piernas juntas, el talón de un pie se pone contra la parte central del otro.
CUARTA
En mi opinión, una de las más complejas para ejecutar correctamente porque la cadera tiende a descolocarse. Con los pies cruzados y en rotación externa, el talón de un pie se queda a la altura de los dedos del otro, pero con un espacio entre ellos, mas o menos la distancia equivalente al largo de un pie.
QUINTA
Con las piernas cerradas, los pies se cruzan, de forma que un pie se encuentre a la misma altura que los dedos del otro. Sería igual que la cuarta pero sin espacio entre los pies.
Existen otras posiciones básicas como la “preparación” el “coupé” o el “pasé” pero las explicaremos en otro post más adelante. Estas diría que son las más fundamentales, el punto de partida de cualquier ejercicio. Se combinan con otros movimientos para crear ejercicios. Por ejemplo demi-pié en primera o relevé en quinta.
Ahora toca ensayarlas y memorizarlas!
Nos vemos en la barra.
María
Hola María
Gracias por la información.
Desde qué edad los niños pueden aprender estas posiciones básicas?
Saludos
Andrea Rivera
Buenas Andrea, Los estudios oficiales en el conservatorio se empiezan entre los 7-8 años, aunque en muchas escuelas privadas lo/as niño/as pueden tener sus primeros contactos con el ballet a los 4-5 años o incluso antes. Se empieza siempre a trabajar con los pies juntos y en paralelo. Después se trabaja la primera y la segunda posición, más adelante la tercera. La cuarta y quinta posición son para alumnos que ya tengan la rotación externa de la cadera trabajada, a un nivel intermedio, aproximadamente a los 12-13 años. Esperamos haber solucionado tus dudas, si quieres hacernos cualquier otra consulta o… Read more »